Sobre la obra
La muerte del hombre confronta la complejidad de la existencia a través de una audaz síntesis de símbolos que desafían al espectador a considerar la vida, el tiempo y la transformación de nuevas maneras. La composición entrelaza formas mecánicas y orgánicas: un revólver realista, un cráneo humano y un corazón mecánico pulsante; cada elemento actúa como un marcador distinto de mortalidad, fragilidad y la mecanización de la condición humana. Estos componentes no simplemente coexisten; interactúan dinámicamente, sugiriendo una tensión entre la naturaleza, la tecnología y las definiciones en evolución de la identidad.
Toques surrealistas: un reloj derretido drapeado sobre un cilindro azul eléctrico y una figura robótica pixelada, empujan la narrativa más allá del mundo material, evocando el paso implacable del tiempo y el futuro incierto moldeado por la innovación y los cambios ambientales. La inclusión de cristalería científica y formas geométricas ancla aún más la pieza en el ámbito de la investigación y el cambio humano, mientras que los colores vívidos inyectan energía y urgencia sin perder claridad ni propósito.
Esta es una obra de arte que se niega a la observación pasiva. En cambio, invita a la reflexión sobre las rápidas transformaciones que están remodelando la experiencia humana, desde avances tecnológicos hasta convulsiones ambientales, lo que provoca una conciencia tanto de la vulnerabilidad como de la resiliencia. El lenguaje visual es estratificado y deliberado, equilibrando el realismo detallado con simbolismo abstracto para provocar una conversación más profunda sobre lo que significa estar vivo en una era definida tanto por la creación como por la destrucción.
Presupuesto
| Editor | Kaveh (Michael) Amiri | 
|---|---|
| Enmarcado | No incluido | 
| Estado/detalles | Excelente | 
| Firma | Incluido | 







.jpeg?resolution=360x360&type=webp&quality=85&background=FFFFFFFF)
.jpeg?resolution=360x360&type=webp&quality=85&background=FFFFFFFF)